Las tazas recomponiéndose del desayuno. Todavía en la hornalla trabaja la pava.Huele a café, tostadas horneadas y huevos.Huele a familia, a apuros y desenfreno.El amanecer
Categoría: Cuentos
Narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final rápidos. Borges decía que en su obra no hay géneros puros, sino que se interpenetran unos en otros, como el ensayo y el cuento.
Secretos. Por María Elena Gómez
Ramilletes de flores, mensajes secretos.Árboles frondosos, que guardan encuentros.Las paredes hablan, se descascara la pintura, se puede insinuar lo que abajo se encuentra.Tapar lo viejo
Lluvia de verano. Por María Elena Gómez
Va a llover, como llueve todos los eneros.Miras las gotas que caen al piso formando globos en silencio.“Me gusta chapotear en un charco de lluvia,
Reyes Magos. Por María Elena Gómez
Cuando era niña, mi mamá solía cantarme una canción en esta festividad decía: ” Llegaron ya, los reyes eran tres: Melchor, Gaspar y Baltasar (…)”
Arcas de inocencia. Por María Elena Gómez
Las arcas de la inocencia.El mago sacando de la galera el conejo. Juego en las alturas de casa, ahí en la terraza, casi tocando el
Ciervos. Por María Elena Gómez
Decir lo siento, lo escuché varias veces.No volverá a suceder otra cientos.Pedir perdón, gesticulando también.Pero sólo bastó una oportunidad para acallar todas las voces en
Otras cuestiones
EL CUENTO POR SU AUTOR No existen las versiones definitivas de los cuentos y las novelas. Eso creo o me gusta creer. Los imagino como
Para Jesús. Por María Margarita Pérez Vallejos
Es que soy el fracaso solitario en medio de unas fuentes que hacen sonar la caída de sus aguas a la corriente. Es que me