María Eugenia Ruilopez es médica psiquiátra, de Rosario y opina en sus redes sociales. ¿Cómo está Rosario? Rosario está invivible. La elección de un intendente
Categoría: Podcasts
El podcast es un contenido en audio, disponible a través de un archivo o streaming. La ventaja del podcast es que es un formato bajo demanda; el usuario lo escucha cuando desea hacerlo. Puede oírse en diversos dispositivos y esto ha ayudado a aumentar su popularidad. Hay de “La vida un pueblo”, “Libros sin tiempo”, “Entrevistas Libros sin tiempo”,”Ángel para un final”, Nacional Podcast”, “Cuentos”, “Cuentos de medianoche”, “Cultura”, “El mundo de Juan”, “Libros”, “No ficción”, “Política”, “Vidas prestadas”, entre otros.
“Desde Izquierda Socialista llamamos a ganar las calles impulsando la marcha del 23, a marchar el 1° de Mayo y a protagonizar un parazo el 9 de Mayo”. Entrevista a Juan Carlos Giordano. Por Juan Botana
Juan Carlos Giordano es diputado nacional electo por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad. ¿Cómo se frena la motosierra de Milei? Con lucha
“Villa itatí es historia, no por su pasado, sino por su presente porque activamente es hoy uno de los barrios populares con más cadencia cultural que ha dado los últimos 10 años.”. Entrevista a Elvis Báez. Por Juan Botana
Entrevista a Elvis Báez, periodista, escritor, productor, poeta y colaborador de “La Garganta Poderosa”. ¿Qué es la comunicación popular? La comunicación popular para mí es
“Cuba está mal”. Entrevista a Niomaisy Rosabal Cardoso. Por Juan Botana
Niomaisy Rosabal Cardoso es cubana. Estudió en la Universidad de Granma y vive en Matanzas. ¿Cómo está Cuba hoy? Cuba está como para mandarse a
“La literatura aparece como refugio”. Entrevista a Ana Luz Arrieta. Por Juan Botana
Ana Luz Arrieta es escritora marplatenese, autora de la novela “Los restos” y docente secundaria. ¿De que trata Los restos? ‘Los restos’ reconstruye el pasado
“Para mi el amor tiene que ver con un trabajo que se hace con otros”. Entrevista a Virginia Grosso. Por Juan Botana
Virginia Grosso es licenciada en Psicología, especialista en psicología vinculada a familias, infancias y adolescencias. ¿Qué es el amor? Creo que, si tuviéramos la respuesta
“Si no escribo me olvido de respirar”. Entrevista a María Isabel Termine. Por Juan Botana
María Isabel Termine es escritora y amante de la naturaleza, de Salta, Argentina. ¿Contame sobre tus poemas? Mis poemas nacieron sin saber que eran poemas.
“La población reconoce en la izquierda una fuerza de lucha, de compromiso, de coherencia, entre lo que dice y lo que hace”. Entrevista a Gabriel Solano. Por Juan Botana
Gabriel Solano es legislador porteño por el Partido Obrero y fue precandidato a presidente por el Frente de Izquierda en las PASO. ¿Qué tiene que
“La poesía de Salta hoy sigue siendo una expresión vibrante de la cultura y las tradiciones de la región”. Entrevista a María de los Ángeles Valencia. Por Juan Botana
María de los Ángeles Valencia se autodefine como escritora, poeta y loca. También se autonombra como Arles Vento Autunno o Ariette Italia. ¿Qué tiene para
La vida de un pueblo capítulo 21
La vida de un pueblo, el programa de radio de Juan Botana y de los integrantes del grupo del Festival de Poesía. Esta vez: JUAN