Sucesos sociopoéticos 24/10/19 Las cosas se subvierten. No encuentro la manera de saber si es verdad todo o la nada. Sé que hay cosas que
Categoría: Crónicas
La crónica es un género periodístico híbrido, porque dentro de su narrativa incorpora aspectos informativos con otros argumentativos y de ficción. Hay crónicas sociales, crónicas de amor, crónicas de barrio, crónicas de calle, crónicas de lucha, crónicas de viaje, crónicas de familia y crónicas sobre derechos.
Como si fuéramos a morir mañana (Perdonar). Por María Margarita Pérez Vallejos
Veredaprosa Placidez de charla y con el whisky en su mano, hizo ademán de brindis.”Ahora que has visto mis obras, hemos charlado y reído, quiero
Reciclaje y otras cosas. Por María Margarita Pérez Vallejos
Veredaprosa Cuando todos hablan del daño que hacemos a la tierra, entiendo que también están incluidos los mares; desiertos; biósfera, estratósfera, es decir, todo lugar
Carta abierta de Melina Sánchez por el Día de la Mujer Negra
1- Cuando yo era chiquita, a algún desgraciado se le ocurrió decirme en el patio del colegio -esas cosas ocurrían en el patio siempre porque
Cubo. Por Juan Botana
Así lo conocían en Fiorito, esa localidad del Gran Buenos Aires, que en el imaginario de muchos pertenece a Lanús y a Lomas de Zamora,
La loca del chango. Por Juan Botana
De verla continuamente en las calles de Alsina con la mirada perdida empujar el chango, con su frazada marrón como vestido y su figura flaca
Cantan los cometas de papel (El hombre feliz tiene todo). Por María Margarita Pérez Vallejos
Veredaprosa Juguemos a pensar que todas las cometas que encumbramos no volverán a la tierra, de lo contrario no va a servir de nada todo
Los jardines del desierto de Atacama. Por María Margarita Pérez Vallejos
Veredaprosa Aprendí que el desierto es un lugar inhóspito, yermo, caliente, que las serpientes se pierden entre la arena como pueden hacerlo en un río,
Delgadez. Por María Margarita Pérez Vallejos
Veredaprosa Una moneda no resuelve la vida, pero podría, con suerte, quitar el hambre de un día; pagar por dormir por una noche o mandarse
Bandido. Por María Margarita Pérez Vallejos
Veredaprosa Cuando dijiste que te ibas, ya te sabía ido y sólo esperaba un mensaje entre líneas porque no darías la cara. Todo lo avisas