Hay que hacer una profunda autocrítica, no de nuestros principios, ni de los valores que defendemos, ni los conceptos ideológicos que propiciamos; pero sí de
Categoría: Arte y Cultura
Este es un espacio para actores, escritores, músicos, bailarines, fotógrafos, artistas plásticos, artesanos, gestores y emprendedores culturales, en el que vas a encontrar recitales, obras de teatro, charlas, conferencias, presentaciones de libros, muestras, danza, ferias, espectáculos, etc.
El mundo se deshace, mi lengua se calla. Por Montse Ordoñez
En la decadencia de mi vida confieso que soy mujer de escasos referentes. Cada mañana me siento delante del teclado como si fuese una concertista
Tres poemas de Amedeo Anelli. Traducidos al español por Yuleisy Cruz Lezcano
Amedeo Anelli nació en Santo Stefano Lodigiano en 1956, pero vive en Codogno (Italia). Se ocupa de poesía, filosofía, crítica literaria y arte. Las últimas
Juegos serios como herramienta para promover la empatía. Por Edith Lovos y Lucía Cantamutto
En la sociedad de la información y el conocimiento, cada nueva generación nace en un mundo con mayor disponibilidad tecnológica que la anterior, así las
La función de los clubes de barrio. Por Alfredo Bracaccini
Los clubes de barrio nacieron en Argentina junto con otras instituciones como las bibliotecas populares y sociedades de fomento, a comienzos del siglo XX. Herederos
Síndrome de Burnout. Por Georgina Juárez Lledías
Una de las enfermedades laborales que han aparecido con la sobrecarga de trabajo es el “Síndrome de Burnout”, es decir la evolución del estrés laboral hacia
¿Vouchers o Estado?
Ante la propuesta electoral de Javier Milei en cuanto a la educación por Vouchers, #CaminosDeTiza dialoga sobre los riesgos de esta propuesta junto a la
Canción 40 años de Democracia. Por alumnos y alumnas del Colegio Nacional 17
Proyecto realizado por los alumnos y alumnas del Colegio Nacional N° 17 – Primera Junta de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
40 años de Democracia: Colegio Nacional N°17
La transición entre la Dictadura y la Democracia en el Colegio Nacional 17- Primera Junta. Cambios y continuidades. Corto realizado por los alumnos y alumnas
Emociones, discriminación por odio y odio como motivador de la acción en la legislación penal argentina. Por Daniela Heim, Luciano Crovella y María Mercedes Barcos
La enunciación explícita de las emociones, en general, estuvo ausente de la legislación penal hasta épocas muy recientes. La muy citada y menos conocida “emoción