Siempre tenemos la ilusión de algo más. Nos empeñamos en aferrarnos al pasado y las costumbres, es algo que tenemos los humanos como eternos luchadores
Categoría: Crónicas
La crónica es un género periodístico híbrido, porque dentro de su narrativa incorpora aspectos informativos con otros argumentativos y de ficción. Hay crónicas sociales, crónicas de amor, crónicas de barrio, crónicas de calle, crónicas de lucha, crónicas de viaje, crónicas de familia y crónicas sobre derechos.
Confesiones. Por Silvina Lérida
Tomaban una cerveza, en ese bar, en esa mesa, como hace 15 años, a las 20 horas. -Soñé con mi mujer, le dije, escrutándolo fijamente.
Buscando respuestas ante tanta miseria… Por Rita García
Caminando por algunas calles de Capital Federal un sábado temprano, mi asombro es tan grande al ver cantidad de gente o personas a las que
Aquí le tocó lavar. Por Ana María Castellanos
Mulier. Ana María Castellanos Querétaro, México Avanzó la mañana, el chorro de agua se escuchó golpear. Las piletas de los resquebrajados lavaderos públicos, donde no
Tormento de Sífilo. Por Silvina Lérida
En esa mirada se escondían tantos secretos, tantos años, tantas luces y sombras. Sus pies habían recorrido más ciudades de lo que su pasaporte podía
Mercedes Benz 1518. Por Raúl Kersembaum
A mi abuelo lo recuerdo como un gran tipo. En mi infancia, yo esperaba cada domingo porque era un día de descubrimientos, el día en
Las mujeres que me habitan. Por Martha Cecilia Ortíz Quijano
En esta hora justa, llega por asalto, el deseo de escribir sin parar, se cruzan realidades ypienso en la palabra “soledad”, necesito plasmarla, pero me
Las hojas que caen a tiempo. Por Elvis Báez
Este homenaje es sentido, es la maravillosa expresión de un pibe que nació y se crió en unos de los barrios mas aguerridos del conurbano,
Sueños imposibles. Por Silvina Lérida
Y si al llegar la mañana, despiertas y sientes en tu boca un beso robado, en tus brazos ese olor que te transporta junto a mí
En el momento incorrecto. Por Silvina Lérida
Paseaba su mirada por la habitación, deteniéndose en cada detalle, como si nunca hubiera estado allí, o como si no hubieran sido elegidos con suma