No sé la fecha exacta, tal vez promediaba el siglo XIX, Buenos Aires era todavía una pampa desértica , primitiva. Anselmo López había nacido cerca
Categoría: Crónicas
La crónica es un género periodístico híbrido, porque dentro de su narrativa incorpora aspectos informativos con otros argumentativos y de ficción. Hay crónicas sociales, crónicas de amor, crónicas de barrio, crónicas de calle, crónicas de lucha, crónicas de viaje, crónicas de familia y crónicas sobre derechos.
La última foto. Por Hilda Córdoba
Eran las siete de la tarde cuando pasé a buscar a Gustavo, no pude estacionar frente a su edificio, así que lo esperé a media
Regina y la ballena blanca. Por Alejandra Estrada
Soy Regina, me encuentro parada frente al cadáver, mi gran amor, el hombre que aún amo con locura, con ímpetu, mi cuerpo está congelado, mi
La ventana. Por Alejandra Estrada
Era una mañana gris, nublada y fría,a través de la ventana que da hacia tu recámarase observan las violetas moradas, el aire juega con ellas
Daños colaterales. Por Silvina Lérida
Ese corazón rojo, capaz de encenderse al igual por pasión que por enojo, caminaba despreocupado dejando que cada rayo de sol lo atravesara, tocando el
Nunca es tarde. Por Silvina Lérida
Una puerta se abre y entra él, un señor mayor con una gran sonrisa, que se acerca al mostrador y le pregunta al que atiende
Desencuentro. Por Norberto Ramazotti
Aquel fue un año especial. Entre otras cosas por la vuelta de la democracia y el regreso de Perón a la Argentina. Pero no fue
Asturias. Por Norberto Ramazotti
-N-nena, L-lucia.-Ya voy abuelo-P-poneme el cidi, por favor.-¿Cuál, este?S-si. Gracias<<¡Ahh, que hermosa música! Y… ¡cuántos recuerdos! Papá…,el conventillo de California y Perdriel; Chicho, el perro
Por Curioso. Por Raúl Kersenbaum
Ese domingo, a Héctor lo despertaron los ruidos y las voces de la calle. Cuando se sentó en la cama, el frío de las baldosas
La crueldad de tu partida. Por Gustavo Chiachio
Mi libro está en silencio. No tuvo otra manera de estar. Quedó quieto en el estante. Esperando tú segunda lectura. La lectura profunda, de esas