Es una verdad dolorosa, pero necesaria, una verdad que he debido enfrentar aunque me cueste aceptarla. Durante tanto tiempo, me aferré a la esperanza de
Autor: Juan Botana
¿Por qué escribo un poemario? Por Elvis Báez
¿Por qué escribo un poemario? Escribo una excusa para compartir, y comunicar mi identidad.Soy vecino de Villa Itatí, hijo de Paraguayo y de una madre
Mundo comido. Por Julieta Calderone
Me comí el mundo ahora debo digerirlo y no me alcanzan los órganos la saliva las enzimas la bilis es tan excesivo tengo espacios latidos
Intemperancia. Por Jovita Dieguez
No es una relación es una daga y tiene estribillos círculos que se hacen líneas/ pupilas amarillas pies que vienen y van charcos y lagunas
Mi sed de aire. Por Yuleisy Cruz Lezcano
Hablo hoy de lo que siento mío mis colinas brillantes espaldas dobladas de enormes ballenas lomos duros que emergen, resurgen. Amo de ellas lo que
Carta abierta de Claudio Valerio: Sembrá bien para cosechar bondad
“Cosecharas tu siembra” fue una exitosa telenovela argentina emitida a principios de los ’90 y, acerca del dicho popular, “cosecharas tu siembra”, este nos hace referencia a
Carta abierta de Dora Adelina Cecchetto a los desarraigos
Nuestro idioma relaciona “raíz”, con “arraigarse” y “desarraigo”. Hoy hablo de los desarraigos, es decir, de la ausencia o privación de vínculos con un lugar
Mi patria. Por María Isabel Termine
Rozan el llano colgados del cielo, brotan molinos en la pampa, erguidos, cual estoicos soles descoloridos en el canto del viento hallan consuelo. Profundos valles, cunas
Me gusta. Por Yuleisy Cruz Lezcano
Me gusta demorar en las iglesias vacías, recoger las palabras perdidas, observar santos cabizbajos mientras buscan en los rostros una sonrisa. Me gusta sentarme sin
Carta abierta de Juan Botana a Horacio Rodríguez Larreta
¡Hola Horacio! Te pregunto porque te lo escuché decir en todos lados. ¿Te parece candidatearte ya para el 2027? ¡Faltan cuatro años! Hace dos años