Las palabras del poder y el poder de las palabras La palabra del poder es olvido.Por eso la palabra memoria tiene tanto poder La palabra
Categoría: Poesías
La poesía es una composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. Puede ser existencial, de amor, alternativa, de género, de viajes, performática, política, o social.
Poema. Por Micaela Fernández
La nostalgia entre la cerveza y las ganas de crear Me muero en éstos poemas mientras escucho música clásica El mundo está enfermo, pienso ¿Qué
Flores plebeyas, un documental sobre poemas de Juan Botana
Realizado por narradores, narradoras y artistas, de la talla de: Cecilia Bazán, María Margarita Pérez Vallejos, Eva Espejo, Pablo Funes, Mara Cocco, Bosque lila, Graciela
Rosa Lesca en el Festival de Poesía en la Sade Nacional
Leyendo un poema dedicado a su padre, que dice: “Ahora la muerte no será distancia, si en forma humana podremos estrecharnos como es debido”. Que
Juan Rouzek en el Festival de Poesía en el Palacio Lezama
Leyendo “Árbol ancestral” y cantando “Humanidad”. Esa que termina diciendo “Mi vida vale más que tus planes perversos”.
Amores truncos. Por Juan Botana
No se debería amar todos los días. No hay amor (hasta el más perfecto) que no se vuelva trunco cada tanto aunque sea por un
Escribí un poema inspirado en el algún lugar que te guste
Escribí un poema inspirado en un lugar que te guste. Podés tomar como ejemplo el poema “La vida de un pueblo” de Juan Botana. Escribilo
Rosa china. Por Juan Botana
Amargo es el sabor que siento cada tanto.Cuando no te toco, cuando no te beso ni digo que te amo.Por las noches, entre sábanas,sin distancia,
Hojas en otoño (o parque). Por Juan Botana
¿Qué cosas son estas?las de leer un poemauna tarde de sábadoa un chica en un parqueque nunca besé. La de hacerlo por mesesy seguir haciéndolo,incluso
Amboy. Por Juan Botana
Es el pueblo donde nació Vélez Sarsfield En Amboy está prohibido galopar en el pueblo.Está prohibido también traicionar el recuerdode un gaucho que corta un