Fui tierra callada,cráter sellado por mil siglos,donde el fuego de mi voz,brasa ardiente,se apagó en mis labios. El silencio me devoradesde antes de mi ser.Las
Categoría: Esther Jiménez Coia
Día Internacional de la Mujer. Por Esther Jiménez Coia
Hoy celebro a la mujer, musa de mi pincel y mi pluma, cuyas fuerzas invisibles inspiran mis versos y dan forma a cada trazo de
Estatua de Giacometti. Por Esther Jimenez Coia
Me encuentro con la estatua de Giacometti, esa figura que avanza sin llegar del todo, suspendida en el umbral de un paso infinito. Por un
Noche de solsticio de invierno. Por Esther Jiménez Coia
Eres la niebla blanquecina que cubre mis labios bajo el manto de tus besos. Eres la brisa perfumada de una salobre fragancia, la bruma del
El fin de año. Por Esther Jiménez Coia
El final de año, momento perfecto para hacer un balance y reflexionar sobre sus logros y desafíos y sobre aquello que aún queremos mejorar en
Desnudar el alma. Por Esther Jiménez Coia
Desnudar el almaes abrir el corazón con pudory soltar las palabras trémulaspara que vuelen delicadasmás allá de la piel,arropando su sensibilidaden el tacto velloso del
Un colibrí en la fresca mañana. Por Esther Jiménez Coia
En el tumulto del dolor que retumba, siento un alboroto que desgarra la quietud, desmorona las murallas de las montañas y resquebraja la noche callada,
“Mi deseo es que el arte sea el reflejo de una realidad que inspire, sane y reúna”. Entrevista a Esther Jiménez Coia. Por Juan Botana
Esther Jiménez Coia nace en Hellín en la provincia de Albacete y desde su infancia vive en Francia. Estudia en Montpellier y obtiene una Maestría
Hellín, tierra de mis ancestros. Por Esther Coia
Bajo un sol fogoso, amarrado a la cúspide azul celeste, manos afanosas de morunos almohades, con turbante cerusa y jirones de tejido, tus murallas antiguas
Fiestas patronales de San Rafael en Hellin. Por Esther Jiménez Coia
En una de tus siete colinas, en la antigua judería, tu ermita de San Rafael, con su tez caliza y sus ojos garzos, orando piadosa,