¿Cuánto tiempo más me vas a tener así? Que venís y no, que hoy tampoco pudiste, que se te hizo tarde. Que te cayó de
Categoría: Crónicas
La crónica es un género periodístico híbrido, porque dentro de su narrativa incorpora aspectos informativos con otros argumentativos y de ficción. Hay crónicas sociales, crónicas de amor, crónicas de barrio, crónicas de calle, crónicas de lucha, crónicas de viaje, crónicas de familia y crónicas sobre derechos.
Contratiempos. Por Juan Botana
Lo dejaron solo, y no es bueno dejar solo a alguien que siempre se sintió solo, aunque no lo estuviera. Por eso se rodeaba de
El mundo de Juan: hoy Boca de lobos
Hablaba solo. Así lo encontró su padre, sentado en el furgón del camión de mudanza, mirando con ojos sin retorno la casa donde vivían, como
Amanecidos. Por Gabriel Palleres
Rubí era una travesti que trabajaba en Constitución. Sus clientes, en su mayoría, eran los amanecidos de las bailantas: seres solitarios, carentes de amor, tristes.
Escribí un relato barrial
Escribí un relato sobre algo que pasa en tu barrio . Podés tomar como ejemplo: “Banfield” de Juan Botana. Escribilo y envialo a: juanbotanaborradores@gmail.com Banfield
Ciclo Pedro Lemebel. Llegué a la escritura sin quererlo. Autor: Pedro Lemebel
Fragmento de Toda la voz de América en mi piel: ensayo sobre las crónicas de Pedro Lemebel de Juan Botana intrepretado por María Margarita Pérez
Charles Chaplin, el subversivo
El actor, productor, guionista y realizador Charles Spencer Chaplin nació en un suburbio pobre de la Inglaterra victoriana en 1889 y murió en su mansión
La rebelión de los viejos, una crónica de Juan Botana sobre las manifestaciones en Chile
Y ocurrió en un desigual país colgado de la cordillera con vista al ancho mar, frío, ante el reclamo de millones de personas por el
Paraíso de Ladrones. Por Elvis Báez
Fuera de agenda: El Edén de los olvidados En el barrio, la sensación de descontrol es descontrol, y son pocos los que logran trazar un
Boca de lobos (versión original). Por Juan Botana
Hablaba solo. Así lo encontró su padre, sentado en el furgón del camión de mudanza, mirando con ojos sin retorno la casa donde vivían, como