I Levantábamos la mesa después de comer, a veces ni siquiera eso, corríamos el mantel con el propósito de hacer lugar para colocar el tablero
Categoría: Crónicas
La crónica es un género periodístico híbrido, porque dentro de su narrativa incorpora aspectos informativos con otros argumentativos y de ficción. Hay crónicas sociales, crónicas de amor, crónicas de barrio, crónicas de calle, crónicas de lucha, crónicas de viaje, crónicas de familia y crónicas sobre derechos.
Las viudas de los jueves, la Filosofía menemista en carne viva. Por Gabriel Palleres
No es una película histórica, pero en esta historia policial afloran toda la filosofía neoliberal y menemista que terminó en la crisis de 2001. Repasemos
Cartas amarillas, una crónica de Juan Botana sobre un drama familiar
Como cartas amarillas y españolas que juegan un truco que al cantar envido y tener que mostrarlo, suspenden el engaño a través de los años
El amor y la vida. Por Mariano Bucich
El Amor y la Vida se encontraron el primer viernes del mes, a la misma hora y en la misma mesa apartada del bar de
Pepo, una vida de rock (Tony 70, La Renga, El Mono, Mollo y el fantasma del Indio). Por Juan Botana
Pepo se quería matar. Andy Chango no paraba de pedir whiskys y encima cantaba mal. Había ido poca gente y con el pañuelito y el
Pepo, una vida de rock (De Los Guarros a Andy Chango). Por Juan Botana
Pepo se sentó en la primera fila para escuchar a Los Guarros. Él había conseguido a la banda para que tocara en El Living y
Boca de lobos, una crónica de Juan Botana por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Hablaba solo. Así lo encontró su padre, sentado en el furgón del camión de mudanza, mirando con ojos sin retorno la casa donde vivían, como
Pepo, una vida de rock (Javier Calamaro lo escuchó). Por Juan Botana
Pepo se puso el pantalón de cuero, llamó a su primo Aron y se fue a Obras al festejo por los 5 años de la
Leones de Escalada, un crónica de Juan Botana sobre la vejez
I A mí me dijeron que no puede ser. Que no debe ser ella. Que tiene que ser otra la persona que pone los carteles
Pepo, una vida de rock (De Willy Crook a María Epumer). Por Juan Botana
A Pepo le gustaba el rock, pero lo único que consiguió fue juntar los vasos en un bar rockero. Se metía en el camarín o