Las inundaciones no son solo una catástrofe natural, sino una radiografía de decisiones políticas y de comportamientos sociales naturalizados como la falta de planificación e
Categoría: Crónicas
La crónica es un género periodístico híbrido, porque dentro de su narrativa incorpora aspectos informativos con otros argumentativos y de ficción. Hay crónicas sociales, crónicas de amor, crónicas de barrio, crónicas de calle, crónicas de lucha, crónicas de viaje, crónicas de familia y crónicas sobre derechos.
Calistenia. Por el Zar de los Cuentos
El despertador de Juani era una música suave que su mamá Laura prendía todas las mañanas mientras la taza de leche daba vueltas en el
La voz del callejón y de la cárcel. Por Gina Benítez
¿Y si nombramos? Nombramos las voces calladas, aquéllas del paredón sin ni una propuesta, sin ni una palabra… “Sabés lo que me banca la viejita.
La loca del chango, una crónica de Juan Botana sobre una chica abusada en Valentín Alsina
De verla continuamente en las calles de Alsina con la mirada perdida empujar el chango, con su frazada marrón como vestido y su figura flaca
La sala de terapia. Por Lorena De Simone
Buenos Aires, como todas las ciudades cosmopolitas del mundo, esconde sus misterios.Esto puede sonar romántico, pero solo hasta que descubrimos que algunos de esos misteriospueden
La Guerra Gaucha. Por Gabriel Palleres
Esta película fue una epopeya cinematográfica para el momento y está en la historia grande de nuestro cine por diversos motivos. Su argumento: La película
El rojo amanecer de Willy Oddo. Autor: Pedro Lemebel
Fragmento de Toda la voz de América en mi piel: ensayo sobre las crónicas de Pedro Lemebel de Juan Botana intrepretado por María Margarita Pérez
Alas de corazón. Por María Calle Bajo
Yo, Corazón Blanco, voy a contaros un relato… Pero antes de que se pase el rato y solamente hasta las cuatro, podéis llamarme Corazón de
La casa vacía. Por Graciela Barreiro
Me regalaste tu casa hace unos quince años. Dice el señor de la inmobiliaria que está muy biencuidada. “Original” dice en los avisos. Pierde un
Plavto (Ni caperucitas ni caperucitos). Por María Calle Bajo
Un lobo no es menos lobo que tú o que yo… solo que el pelaje que tiene se eriza ante el estupor… Las nuevas camadas