Sofía Di Scala (Mar del Plata, 1985) es escritora, docente e investigadora. Licenciada en Filosofía y Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Mar
Categoría: Entrevistas
Una entrevista es una conversación que un periodista mantiene con una persona y que está basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea el entrevistador y sobre las que la persona entrevistada da su respuesta o su opinión.
“El presidente, filosóficamente, dice ser un anarco anti Estado pero utiliza toda la fuerza represiva del Estado que detesta para reprimir las manifestaciones”. Entrevista a Jorge Hardmeier. Por Juan Botana
Jorge Hardmeier (Buenos Aires, Argentina, 1968) publicó los libros de cuentos “Sobrespejos”(1998), “Animales íntimos” (2002) y “Arquitectura antigua” (2011), los libros de divulgación“Artaud para principiantes”
“Escribo en un lenguaje sencillo, corto, me gusta escribir de esa manera”. Entrevista a Pamela Vestfrid. Por Juan Botana
Pamela Vestfrid es licenciada y profesora en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeña como profesora en el nivel
“El gobierno de Milei a las mujeres y disidencias nos tiene como un claro enemigo”. Entrevista a Mercedes de Mendieta. Por Juan Botana
Mercedes de Mendieta es diputada nacional electa por la Ciudad de Buenos Aires, de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad. Feminista y activista
“Escribir me salva”. Entrevista a Jorge Cabrera. Por Juan Botana
Jorge Cabrera es profesor y licenciado en Letras (UBA). Ejerce la docencia a nivel secundario y universitario. Cofundador de Confábula Taller Literario y coordinador de
“Disfruto más de leer un buen libro que de mirar la televisión o un noticiero”. Entrevista a Patricia Nadia González. Por Juan Botana.
Patricia Nadia González es escritora, poeta, profesora y licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), trabaja dando clases de Lengua y Literatura en CENS para
“Hoy escribir, sentir, es ser antisistema”. Entrevista a Silvina Melone. Por Juan Botana
Silvina Melone es platense de casi medio siglo, docente, tripera, feminista, cannábica, sindicalista y defensora de causas perdidas. Docente de educación especial (discapacidad mental y
“Entrar a una librería y oler los libros es un placer que unos pocos valoramos”. Entrevista a Adriana Phatouros. Por Juan Botana
Adriana Phatouros nació en San Martin en el 70, su abuelo le compraba las revistas Billiken, Anteojito y todas las enciclopedias que salían. Para cada
“Cuando veo mis libros expuestos al público, siento temor, siento agradecimiento y siento la esperanza de que esos “hijos” encuentren en los lectores su máxima justificación”. Entrevista a Natacha G. Mendoza. Por Juan Botana
Natacha G. Mendoza ha encontrado en Lanzarote, su lugar de residencia, la atmósfera perfecta para su inspiración. Autora de dos libros de relatos, “Los bares
“Estudiar es un derecho”. Entrevista a Patricia Gorocito. Por Juan Botana
Patricia Gorocito es licenciada en Psicología, docente y psicoanalista de la Universidad de Buenos Aires (UBA). ¿Qué diferencia a la facultad de psicología de la