¡Él no era alegre! Ni siquiera demasiado demostrativo. Era un senegalés de unos veintidós años, no más, de sonrisa blanca y tímida y ojos color
Categoría: Juan Botana
Escritor y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Autor de los libros “Recovecos”, “Toda la voz de América en mi piel”, “Amores truncos”, “Sin ojos que los miren” y “Flores plebeyas”, redactor de contenidos web para el Gobierno de la Ciudad, editor web de las webs de Espacio Público e Higiene Urbana, Ciudad Verde y director de Carta Abierta. Organiza festivales de poesía, dicta charlas literarias y talleres de escritura.
Loco corazón, una crónica de Juan Botana sobre un anciano solitario en el tren
Al final los molesto a todos con mi bombo. ¡No sé para qué lo traigo! ¡Si ni siquiera lo sé tocar! Ustedes vienen de trabajar,
Nubes grises, una crónica de Juan Botana sobre una chica que canta en el tren
Como si pasara la vida deslizando una venganza planeada al nacer. Como nubes grises marcadas de gestos hostiles, desprecios y contratiempos nublando a diario el
“Uno escribe con la ilusión que lo lean”
Pasajes de la presentación de mi libro “Sin ojos que los miren” e “Intemperies” de Facundo Chanourdie en el CMA. SIN OJOS QUE LOS MIREN
“Juan le pone a la escritura conocimiento e inteligencia”
Decía Pablo Valsina cuando me presentó ante los estudiantes de la Universidad Nacional de Lanús en la presentación de mi libro “Sin ojos que los
Sin ojos que los miren radio: programa 2
SEGUNDO PROGRAMA DE SIN OJOS QUE LOS MIREN RADIO EN CADENA AM 1470 Micro sobre literatura, arte y cultura. Con la presencia de Juan Botana,
Candidaturas políticas 4. Por Juan Botana
Nos volvimos una sociedad adolescente y como buen adolescente queremos o seguimos a un desobediente que después se arrepiente, una vez que el deseo o
Desencuentro, una crónica de Juan Botana sobre su historia de amor
Seguramente dice mucho más de nosotros lo que callamos durante mucho tiempo. Yo te quería y me callé. Hasta que no pude ocultarlo más y
Candidaturas políticas 3. Por Juan Botana
Tengo la fantasía que cuando un político es elegido presidente, llega a su despacho, entra, mira el sillón y cuando quiere sentarse, se da cuenta
Tablas, una crónica de Juan Botana sobre el vínculo de un hijo con su padre a través del ajedrez
I Levantábamos la mesa después de comer, a veces ni siquiera eso, corríamos el mantel con el propósito de hacer lugar para colocar el tablero