De verla continuamente en las calles de Alsina con la mirada perdida empujar el chango, con su frazada marrón como vestido y su figura flaca
- Inicio
- Arte y Cultura
Categoría: Arte y Cultura
Este es un espacio para actores, escritores, músicos, bailarines, fotógrafos, artistas plásticos, artesanos, gestores y emprendedores culturales, en el que vas a encontrar recitales, obras de teatro, charlas, conferencias, presentaciones de libros, muestras, danza, ferias, espectáculos, etc.
Vamos con los aplausos. Por María Calle Bajo
«Señoras y señores… Ladies and gentlemen… Signore e signori… Mesdames et Messieurs… Damen und Herren… Dense por bienvenidos, pues suponemos que se han esforzado en
Noche de solsticio de invierno. Por Esther Jiménez Coia
Eres la niebla blanquecina que cubre mis labios bajo el manto de tus besos. Eres la brisa perfumada de una salobre fragancia, la bruma del
Un colibrí en la fresca mañana. Por Esther Jiménez Coia
En el tumulto del dolor que retumba, siento un alboroto que desgarra la quietud, desmorona las murallas de las montañas y resquebraja la noche callada,
“Aparente” obra de teatrillo: La caricatura o El arte de representarnos. Por María Calle Bajo
‘Aparente’ obra de teatrillo: La caricatura o El arte de representarnos[…] Interlocutor: En el arte de representarnos, todos miran hacia atrás, no será por casualidad
«Epístola a un discente: Mi hijo Romeo». Por María Calle Bajo
Mi muy querido hijo: Me dirijo a ti por ser el referente más próximo a este proceso de enseñanza-aprendizaje que ambos, al margen de instituciones,
Relato anónimo: Resignificando los vínculos. Por Silvia Pennella
Lucía hace tiempo intenta evitar que su familia pequeña se diluya, y finalmente desaparezca y quede en la historia. Que quede la creencia de que
Nubes grises, una crónica de Juan Botana sobre una chica que pide en el tren
Como si pasara la vida deslizando una venganza planeada al nacer. Como nubes grises marcadas de gestos hostiles, desprecios y contratiempos nublando a diario el
La esquina es mi corazón, una crónica de Juan Botana sobre alguien en situación de calle
–¡Hay que matar a la chancha! ¡Hay que matar a la chancha! –decía en voz alta. A los gritos, una y mil veces si era
Tablas, una crónica de Juan Botana sobre la relación de un hijo con su padre. Por Juan Botana
I Levantábamos la mesa después de comer, a veces ni siquiera eso, corríamos el mantel con el propósito de hacer lugar para colocar el tablero