Yo pongo el corazón donde me duele y donde me duele estás vos. ¡Bolivia! Me pareció escuchar tu nombre ¡Bolivia!, repitió. Hasta que te nombraran
Autor: Carta Abierta
La loca del chango, una crónica de Juan Botana sobre una chica abusada en Valentín Alsina
De verla continuamente en las calles de Alsina con la mirada perdida empujar el chango, con su frazada marrón como vestido y su figura flaca
“Publicamos narrativa y poesía en español, traducciones al inglés y ediciones bilingües de autores latinoamericanos”
Entrevista a María Amelia Martin, licenciada en Letras y directora de Pro Latina Press. Por Juan Botana. Contanos cómo es la vida literaria en Nueva
Muerte a crecer. Por Juan Botana
El mar teje el tiempo dorado por el sol o las olas, envolviendo azules en la orilla de playa. Una niña jugaba en el círculo
Sin ojos que los miren. Por Juan Botana
No tuvieron castaños unos ojos claros posados en ellos. Ni el calor noviembre de una lluvia intensa por decirlo así. Tuvieron la sombra de un
La vida de un pueblo canción de Juan Botana
Letra: Juan Botana. Música, voz y ukelele: Ana Gloria Casale. Bajo, percusión y mezcla: Daniel Massé. “La vida de un pueblo canción”. Letra: Juan Botana.
Flores plebeyas de Juan Botana
Flores plebeyas es un libro de poemas del escritor argentino Juan Botana. Con prólogo de Emilia Zavaleta (Argentina) y comentario final de María Calle Bajo
Flores plebeyas (o San Martín y Aráoz). Por Juan Botana
Flores que crecen cuando quieren. Paredes recién pintadas de amarillo. Gotera. Gotas de lluvia que golpean en la chapa. Hojas de araucaria que caen. India
La sala de terapia. Por Lorena De Simone
Buenos Aires, como todas las ciudades cosmopolitas del mundo, esconde sus misterios.Esto puede sonar romántico, pero solo hasta que descubrimos que algunos de esos misteriospueden
¿Son los jugadores o es Gallardo?
Escribí una carta abierta opinando si la falta de gol de River es culpa de los jugadores o de Marcelo Gallardo. Podés tomar como referencia: