Un nuevo espacio verde en la Ciudad: Villa Santa Rita ya tiene su primera plaza

Un nuevo espacio verde en la Ciudad: Villa Santa Rita ya tiene su primera plaza

El Gobierno porteño inauguraró la primera plaza de Villa Santa Rita, el único barrio de la Ciudad que hasta ahora no contaba con un espacio verde. La obra beneficia a más de 30.000 porteños.

Este sábado 12 de abril, el Gobierno porteño inauguró la primera plaza de Villa Santa Rita, el único barrio de la Ciudad que hasta ahora no contaba con un espacio verde de estas características. La obra beneficiará a más de 30.000 vecinos porteños que viven en un radio de 1 km, y representa una respuesta a un reclamo vecinal que comenzó hace más de cuatro décadas. La flamante plaza está ubicada en Av. Álvarez Jonte 3222. 

“Con este nuevo espacio verde, Villa Santa Rita deja de ser el único barrio porteño sin plaza. Esta obra es tambien una muestra de lo que estamos haciendo en toda la Ciudad: más de 120 mejoras en parques y plazas planificadas para el 2025. Más espacios verdes, mejores patios de juego, mas iluminación y más seguridad”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La primera plaza en el barrio Santa Rita tiene una superficie total de 1.725 m². Cuenta con más de 800 m² de césped con lomadas y 360 m² de canteros con herbáceas y gramíneas, que ofrecen sombra y generan un entorno confortable, lo que a su vez estimulará la permanencia de los vecinos.

La vegetación es la gran protagonista visual del diseño general de la obra, que articula tres áreas principales:

  • Un patio de juegos de 113 m² con pisos de caucho, conocidos como “solados”, que incluirá un sector para padres de 26 m².
  • Un área de reunión de 55 m², equipada con mesas bajo una pérgola.
  • Un área de permanencia equipada con bancos.

“Estamos saldando una deuda histórica con los vecinos de Santa Rita, que merecían un espacio de encuentro al aire libre. Un anhelo que atravesó generaciones y que hoy, gracias al impulso de los vecinos y al trabajo de la Ciudad, se puede cumplir”, afirmó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Una fiesta para inaugurar la primera plaza del barrio

La Ciudad realizó evento de inauguración de la primera plaza de Villa Santa Rita este sábado 12 de abril desde el mediodía, con actividades gratuitas para toda la familia. 

La jornada contó con shows infantiles en la nueva plaza, con espectáculos circenses y estaciones de maquillaje artístico, propuestas lúdicas y educativas, y stands con productos gastronómicos de las Ferias Especiales de la Ciudad.

Durante el evento, los más chicos pudieron participar además de las experiencias interactivas de Ciudad Limpia —como el Reciclatón y el Desafío Energía Limpia—, que promueven el cuidado del ambiente a través del juego. También, se realizó la intervención vecinal Río de Libros, organizada junto a la biblioteca “La Puñalada”, con el objetivo de promover la lectura y fortalecer los lazos comunitarios del barrio.

Un pedido de más de cuatro décadas

La historia del reclamo se remonta a la década del 80, cuando vecinos de Villa Santa Rita comenzaron a organizarse para exigir la creación de un espacio verde en el barrio. En ese entonces, se propuso la expropiación de un predio donde originalmente funcionaba una fábrica de cigarrillos. Aunque el pedido original no prosperó, el pedido se mantuvo vigente durante décadas.

En los últimos años, durante la pandemia del coronavirus, vecinos impulsaron nuevamente la solicitud de la primera plaza del barrio. Tras localizar terrenos posibles y con acompañamiento de la Comuna 11, la Legislatura porteña aprobó en 2023 la expropiación del lote ocioso de Álvarez Jonte 3222. La compra del predio se concretó en diciembre de ese año. 

La licitación para la primera plaza de Santa Rita se lanzó en julio del 2024 y diez empresas se presentaron a la convocatoria. Tras el proceso de evaluación de las distintas ofertas, finalmente los trabajos comenzaron en los últimos días de noviembre del año pasado. 

En menos de cinco meses, la obra -ejecutada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana a través de la Subsecretaría de Gestión Comunal- quedó terminada y ahora quedará abierta para que los vecinos disfruten de un nuevo espacio verde.

Más y mejores espacios verdes para los porteños

La incorporación de plazas en barrios que presentan un déficit de espacios verdes es parte de un plan integral de la Ciudad que incluye renovaciones y mejoras de parques, plazas y plazoletas, incluida la creación de patios de juegos, postas aeróbicas, caniles y la instalación de mobiliario urbano, además de mejoras en la iluminación y seguridad con el programa Parques Seguros.

Para este 2025, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad ya puso en marcha más de 120 obras en parques, plazas y plazoletas. De ellas, la Ciudad ejecutará 58 con presupuesto propio y 11 se harán a través de un llamado a licitación. 

Las obras de este año incluyen 33 puestas en valor, 22 patios de juegos, 8 reformas integrales, 4 caniles y 2 nuevos espacios. Se suman a las 81 del año pasado que incluyeron: 34 patios de juegos, 27 puestas en valor, 14 reformas integrales, 4 caniles y 2 nuevos espacios.

Written by:

3.007 Posts

View All Posts
Follow Me :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *