Si las revoluciones son las locomotoras de la historia seré sediciosa, rebelde, ecuánime con los mares que se levantan imperiosos hasta naufragar a la playa.
Categoría: Poesías
La poesía es una composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. Puede ser existencial, de amor, alternativa, de género, de viajes, performática, política, o social.
Male faltó. Por Malena Botana
Faltó Male ¡Qué desgracia! pero a mí me causó gracia ¿Por la lluvia? ¿Por el viento? Pero en ningún momento se fue de campamento. ¿Le
A veces te veo. Por Melina Sánchez
A veces te veoA veces nos veoEn otras personasNo, no llegamos tan lejosTe vi de la mano con otra personaEse día de invierno en 2018Cuando
Todo eso y lo demás. Por Romina Silva
La vida y sus venenos ásperos,la santidad pretendidael espejo siniestro.Las voces sin entidad,las caídas impensadas,la resurrección del tiempo,una sonrisa, una palabra,el vértigo de perderlo todo,la
Poeta de mi tiempo. Por Juan Carlos Villalba
Lleva sobre la cabeza/ mucho peloy más tristeza/el rocío de ciennoches/y la luz de mil estrellas.Y pasa medio encorvado/hundidoen sus pensamientos/mira con ojos cansados/sueña con
Esas piedras de papel. Por Lucía Franchi
Poema para Virginia Woolf Las piedras son como tormentas de papel que se acurrucan en tu cabeza solo un sonido mudo del mismo color que
18 de enero. Por Vicente Huaripata Llanos
Llego dieciocho de enero con guitarra y con cajón, en bella celebración de la Lima que yo quiero. Que se entere el mundo entero, las
“El arte de narrar”. Por Alfredo Lemon
A Juan José Saer Al terminar el poema, en vez de sentirme torpe y débil ante el verbo, me sentí colmado, expandido, saciado de plenitud
Salgo de casa. Por Melina Sánchez
Salgo de casaComo si fuera una acción infrecuenteEn eso se ha convertidoVeo signos de enero en el caminoEl enero de los pobres es el barrioEl
Crepúsculo. Por Argelia Díaz
Crepúsculo viviente en luz propia, valiente como pocos en tu tropa. ¡Ni 300 años pudieron apagarte! Aún hoy acompañas, como un baluarte. Hatuey, cacique valeroso,