El presente escrito corresponde a un “relato” breve que desea ver la luz en forma de libro “Volver a cruzar el Río”. —¿Me amás? Preguntó.
Categoría: Cuentos
Narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final rápidos. Borges decía que en su obra no hay géneros puros, sino que se interpenetran unos en otros, como el ensayo y el cuento.
El amor inmutable. Por Carlos Alberto Leiva
Nélida está sentada en su sillón favorito, rodeada de las luces tenues de la noche. La televisión está encendida, y en la pantalla, un programa
El Botero. Por Gabriel Palleres
Vos, remà, José, total son tus brazos los sometidos. ¿Y si fueran tus piernas, que’? Ya no sirven, José, ya no son la promesa de
El viejo de la bolsa. Por Hugo Frankenstein
En cada barrio hay un loquito. Y los hay variopintos según su barrio: los hay artistas, conversadores, borrachines, filósofos y también profetas. El loquito de
Crisálidas. Por Christian Olmos
Crisálida f. Zool. En los insectos con metamorfosis completa, estado quiescente previo al de adulto. (R.A.E) “…soy tan frágil que tengo como vos que transformarme.” (Poseído del Alba, Pescado Rabioso, Pescado Rabioso 2, 1973) Vivir en esta
Calistenia. Por el Zar de los Cuentos
El despertador de Juani era una música suave que su mamá Laura prendía todas las mañanas mientras la taza de leche daba vueltas en el
La sala de terapia. Por Lorena De Simone
Buenos Aires, como todas las ciudades cosmopolitas del mundo, esconde sus misterios.Esto puede sonar romántico, pero solo hasta que descubrimos que algunos de esos misteriospueden
Alas de corazón. Por María Calle Bajo
Yo, Corazón Blanco, voy a contaros un relato… Pero antes de que se pase el rato y solamente hasta las cuatro, podéis llamarme Corazón de
La casa vacía. Por Graciela Barreiro
Me regalaste tu casa hace unos quince años. Dice el señor de la inmobiliaria que está muy biencuidada. “Original” dice en los avisos. Pierde un
Plavto (Ni caperucitas ni caperucitos). Por María Calle Bajo
Un lobo no es menos lobo que tú o que yo… solo que el pelaje que tiene se eriza ante el estupor… Las nuevas camadas