Sucesos sociopoéticos 18/10/19 Llamado a evadir, el pueblo chileno se alza. Como todo proceso inflacionario capitalista, los precios suben. Los estudiantes se manifiestan. Viernes 18,
Categoría: Crónicas
La crónica es un género periodístico híbrido, porque dentro de su narrativa incorpora aspectos informativos con otros argumentativos y de ficción. Hay crónicas sociales, crónicas de amor, crónicas de barrio, crónicas de calle, crónicas de lucha, crónicas de viaje, crónicas de familia y crónicas sobre derechos.
El pueblo se llamaba Mansilla. Por Juan Botana
Supongo que por el escritor Lucio Mansilla. El cronista-filósofo que viajaba en chata en sus causeries de los jueves. Aquellos relatos autobiográficos que lo llevaron
Nadie aparentemente. Por Juan Botana
Ocurre entonces que Nadie Huamán Rojas se hizo viral en las redes sociales. Y ser viral es extraño cuando sos librero y peruano en la
Senegal. Por Juan Botana
¡Él no era alegre! Ni siquiera demasiado demostrativo. Era un senegalés de unos veintidós años, no más, de sonrisa blanca y tímida y ojos color
Loco corazón. Por Juan Botana
Al final los molesto a todos con mi bombo. ¡No sé para qué lo traigo! ¡Si ni siquiera lo sé tocar! Ustedes vienen de trabajar,
Los amores de Laura. Por Juan Botana
¿Cuánto tiempo más me vas a tener así? Que venís y no, que hoy tampoco pudiste, que se te hizo tarde. Que te cayó de
Boca de lobos. Por Juan Botana
Hablaba solo. Así lo encontró su padre, sentado en el furgón del camión de mudanza, mirando con ojos sin retorno la casa donde vivían, como
La Social Cultural. Por Juan Botana
Y por qué cosa, si no por ventilar la lengua es que empecé a organizar los festivales de poesía. Allí, donde quería presentar un libro
Banfield. Por Juan Botana
Banfield es una esquina, una historia de tantas. De amor y de engaño, de horror tal vez. Desolada, triste, perdida. Que me cuesta contar. Porque