SANTOS Y ZAPATAS es un poema de Juan Botana leído por el mismo autor y grabado para el programa “La Frontera”, de FM 93.7 NACIONAL
Categoría: Charlas
Una charla es la acción de charlar. Puede ser una conversación entre dos o más personas o una disertación oral ante un auditorio. La charla es poco formar y solemne. Las hay informativas: sobre noticias, causas, prensa o literatura; o educativas: sobre libros, entrevistas, ensayos o talleres literarios.
Fernando Molinari: “Estamos acostumbrados a la pirotecnia visual”.
Es ilustrador, artista plástico y educador aunque no le gustan los rótulos. Se define como “rebelde” porque afirma que el mundo de la ilustración tiene
¿Qué te pareció la carta abierta de Cristina Kirchner? Escribí una columna expresando tu opinión. Tomá como ejemplo: “De penas y olvidos” de CFK
Consigna: ¿Qué te pareció la carta abierta de Cristina Kirchner? Escribí una columna expresando tu opinión. Tomá como ejemplo la carta: “De penas y olvidos”
Ana Ojeda: “Somos capaces de percibir cosas para las cuales no tenemos palabras”
La autora de “Vikinga Bonsai” vuelve a experimentar con el lenguaje y la sintáxis para contar el avance de un estado revolucionario, convulsionado y violento.
Pedro Lemebel. Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Textos escogidos del Subcomandante Marcos: ¿Cuántos otros marcos posibles? A todo esto de que si Marcos es homosexual: Marcos es gay en San Francisco, negro
Pedro Lemebel. Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Anexo (o lo que las crónicas nos dejaron hacer) Mi voz está alterada: Crónica de la Perfomance de Pedro Lemebel en el Malba Lo que
Pedro Lemebel. Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Comentario final: Sobre “Toda la voz de América en mi piel” (o prosa adjetiva de un género baldío) Si no hay un “nosotros” y un
Pedro Lemebel. Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Capítulo 2: Las crónicas en su nombre propio 2.2 Melodrama y canciones: De la subjetivación a la confesión (o de “ellos” a “nosotros” y de
Pedro Lemebel. Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Capítulo 2: Las crónicas en su nombre propio 2.1 En nombre propio: Sobrenombrar como figura adjetiva. El deseo barroco de volverse “loca” Con nubes nacaradas
“Chicas en tiempos suspendidos” de Tamara Kamenszain. Por Nuria Gómez Videla
Un libro corto “Yo no soy poetisa soy poeta”, dice irónica la autora en este libro cortísimo que habla de poetisas, chicas, abuelas y niñas.