El encuentro arrancó con la presentación del libro “Flores plebeyas” de Juan Botana y siguió con un festival. El escritor Juan Botana presentó su nuevo libro “Flores plebeyas”.
Categoría: Libros
Un libro es el conjunto de páginas, electrónicas o impresas, colocadas en el orden en que se han de leer y que reunidas o encuadernadas forman un volumen.
Un territorio sin límites. Por Nuria Gómez Videla
Sin ojos que los miren más que un libro es un territorio sin límites donde se cruzan todos los sentimientos humanos. Juan Botana enciende, pone
Un libro sobre la amistad. Por Juan Botana
Comentario sobre el libro “Mi amiga Gladys” de Pedro Lemebel. Pasaba por La Alameda cuando vi un vendedor ambulante que ofrecía a la venta “Mi
Cartas privadas. Por Juan Botana
Comentario sobre el libro “Un barroco de trinchera” de Néstor Perlongher. Volví a la facultad de más grande después de haberla dejado dos veces y
Juan Botana presentó “Flores plebeyas” en la Sade Nacional
La presentación del libro en la meca de los escritores continuó con el ya conocido Festival de Poesía. El escritor Juan Botana presentó su nuevo libro “Flores plebeyas”.
Bolivia. Por Juan Botana
Yo pongo el corazón donde me duele y donde me duele estás vos. ¡Bolivia! Me pareció escuchar tu nombre ¡Bolivia!, repitió. Hasta que te nombraran
La loca del chango, una crónica de Juan Botana sobre una chica abusada en Valentín Alsina
De verla continuamente en las calles de Alsina con la mirada perdida empujar el chango, con su frazada marrón como vestido y su figura flaca
Muerte a crecer. Por Juan Botana
El mar teje el tiempo dorado por el sol o las olas, envolviendo azules en la orilla de playa. Una niña jugaba en el círculo
Sin ojos que los miren. Por Juan Botana
No tuvieron castaños unos ojos claros posados en ellos. Ni el calor noviembre de una lluvia intensa por decirlo así. Tuvieron la sombra de un
La vida de un pueblo canción de Juan Botana
Letra: Juan Botana. Música, voz y ukelele: Ana Gloria Casale. Bajo, percusión y mezcla: Daniel Massé. “La vida de un pueblo canción”. Letra: Juan Botana.