Hace muchos años, en la ciudad de Buenos Aires de 1989, Jorge Dorio y Martín Caparrós conducían un programa en la televisión, “El monitor argentino”.
Categoría: Entrevistas
Una entrevista es una conversación que un periodista mantiene con una persona y que está basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea el entrevistador y sobre las que la persona entrevistada da su respuesta o su opinión.
El perro verde: “Entrevista a Charly García por Jesús Quintero”
Entrevista completa realizada al músico argentino Charly García por Jesús Quintero para el ciclo argentino de su programa “El Perro Verde”.
El perro verde: “Entrevista completa a Joaquín Sabina por Jesús Quintero”
Entrevista completa realizada al músico Joaquín Sabina por Jesús Quintero para el ciclo español de su programa “El Perro Verde”.
José Mujica: “La casa del ex presidente José Mujica, un rancho alejado de lujos”
A Jordi Évole le habían hablado mucho del lugar donde vive el presidente de Uruguay José Mujica. Sin embargo, le impresiona verlo en directo, porque
El otro lado: “Callejero”. Por Fabián Polosecki
«El otro lado» fue un ciclo periodístico-documental creado por Fabián Polosecki. Bajo una estética de autor que mixturaba el registro documental y ficcional, cada envío
Otro escritor a descubrir: Hernán Schillagi
Esta semana entrevistamos a otro fructífero escritor mendocino que ha publicado poemas, ensayos y novelas. Por Alejandra Cicchitti Hernán Schillagi nació en 1976 en la
Guillermo Colino: “Es tricampeón sudamericano de esgrima y con su libro de poemas busca juntar fondos para ir al Mundial”
#LibrosSinTiempo: Guillermo Colino. Maestro de Ciencias Naturales. Es autor de libros de texto de Ciencias Naturales. Aparte de su actividad relacionada con la ciencia, es
Guillermo Martínez: “Era un niño bolche”
#LibrosSinTiempo: Guillermo Martínez. Escritor y matemático. Autor de: Infierno grande, Acerca de Roderer, La mujer del maestro, Borges y la matemática, Crímenes imperceptibles, La muerte
Fernando Molinari: “Estamos acostumbrados a la pirotecnia visual”.
Es ilustrador, artista plástico y educador aunque no le gustan los rótulos. Se define como “rebelde” porque afirma que el mundo de la ilustración tiene
Ana Ojeda: “Somos capaces de percibir cosas para las cuales no tenemos palabras”
La autora de “Vikinga Bonsai” vuelve a experimentar con el lenguaje y la sintáxis para contar el avance de un estado revolucionario, convulsionado y violento.