Ciclo de charlas (Historia Argentina III B) Sábado 17/5, 11 hs., Facultad de Filosofía y Letras Beatriz Sarlo: Balance del kirchnerismo En el marco del
Categoría: Autores
El rojo amanecer de Willy Oddo (o el rasguño letal de la doncella travesti). Por Pedro Lemebel
Sobre todo a esa hora de tanto tráfico, el cortejo fúnebre recorrió las calles del centro venteando el púrpura de las banderas. Como un paréntesis
Gacela de la terrible presencia
Yo quiero que el agua se quede sin cauce.Yo quiero que el viento se quede sin valles. Quiero que la noche se quede sin ojosy
Manifiesto (Hablo por mi diferencia). Por Pedro Lemebel
No soy Pasolini pidiendo explicacionesNo soy Ginsberg expulsado de CubaNo soy un marica disfrazado de poetaNo necesito disfrazAquí está mi caraHablo por mi diferenciaDefiendo lo
Tú me quieres blanca. Por Alfonsina Storni
Tú me quieres alba,me quieres de espumas,me quieres de nácar.Que sea azucenasobre todas, casta.De perfume tenue.corola cerrada. Ni un rayo de lunafiltrado me haya.Ni una
Elegía. Por Miguel Hernández
(En Orihuela, su pueblo y el mío, seme ha muerto como del rayo Ramón Sijé,con quien tanto quería.) Yo quiero ser llorando el hortelanode la
Nueva presentación del libro “Sin ojos que los miren” de Juan Botana
A pedido del público. El sábado 28 de enero de 15 a 17 en el Jardín Botánico Carlos Thays. “Sin ojos que los miren”, el
Gina. Por María Teresa Andruetto
EL CUENTO POR SU AUTOR Me parece que Gina es un cuento sobre la sed, lo que se consume, derrama, salpica, ensucia. Sobre los líquidos
“¿Qué mirás, bobo?”
La escritora María Teresa Andruetto explicó de dónde viene la palabra de Lionel Messi que es furor en 2022 La novelista analizó la expresión viral
“No los ven, porque no los miran”
Presentación del libro “Sin ojos que los miren” de Juan Botana en el Jardín Botánico Carlos Thays. Lectura del prólogo del libro. Leído por Silvia