La historia relata las distintas circunstancias que llevaron al pintor David Alfaro Siqueiros a realizar, durante los meses que estuvo en Argentina en los años treinta, el famoso
Categoría: Autores
“La cultura es un derecho de todo individuo al cual tiene que tener total acceso siempre”. Entrevista a María Soledad Fayanás. Por Juan Botana
María Soledad Fayanás trabaja en gestión cultural, es la encargada del Teatro Municipal de Lomas de Zamora y de la programación del mismo junto a
“Los libros acompañan, nos ayudan a conocernos, a entender a los otros”. Entrevista a Ana Gloria Casale. Por Juan Botana
Ana Casale es docente, música, buena persona co-fundadora de La Biblioteca del Puente. ¿Por qué los libros? Porque la vida es muy corta. Los libros
Mi voz está alterada: crónica sobre la perfomance de Pedro Lemebel en el Malba. Por Juan Botana
Lo que el viento se llevó… Hola a todos ¿Qué dicen? O lo que el sida me trajo, ¿no? O mejor dicho, lo que el
El Festival de Poesía de Juan Botana se suma a la Movida Teatral y Movida de Música de las Dos Orillas
Del 6 al 9 de noviembre de 19.30 a 20.30 habrá un micrófono abierto para escritores en La Casa Nacional del Bicentenario. Además de talleres,
“Recordé cuando me susurraron un poema al oído con gran calidez”
Fue lo que escribí ayer en el mural de La biblioteca del puente para cumplir con la consigna de destacar un momento lindo en la
“Había montones de chicos”. Por Juan Botana
Tuve la suerte de presentarme y leer en el V Encuentro de Escritores en la Escuela Australia de CABA, en su Semana de las Artes
Volvió el Festival al Palacio Lezama
“Parece lo que escribe trozos de luz quebrada que daban en él” (José Martí) Es una de la frases que usé para cerrar el Festival
Tiempo de revancha, un orificio de aire fresco en pleno proceso militar. Por Gabriel Palleres
Pedro Bengoa, un ex sindicalista que comenzó a trabajar como dinamitero en una mina propiedad de una empresa multinacional corrupta, decide junto a Bruno Di Toro, su compañero de
Juan Botana presenta “Toda la voz de América en mi piel”. Por Edgardo Solano
El escritor presenta su libro-ensayo sobre Pedro Lemebel y convoca a un festival a micrófono abierto en el Palacio Lezama. En el Palacio Lezama se