Capítulo 1: Las condiciones de producción de su escritura 1.1 Una producción con condiciones: De la imagen escrita a una oralidad alterada por la voz
Categoría: Autores
Ensayo sobre Pedro Lemebel. Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Trazados teóricos (o un recorrido con huellas marcadas) Escrito a modo de ensayo, para desentrañar la complejidad textual y discursiva de la producción cronística de
Ensayo sobre Pedro Lemebel: Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Una introducción (o claves de lectura) Desde su invención, la crónica ha sido el género en que se pone en juego –principalmente- una nueva forma
Pedro Lemebel: Toda la voz de América en mi piel. Autor: Juan Botana
Frases previas “Yo no amo más que a los seres desgraciados. Las gentes felices, es decir, los satisfechos de la vida, me enervan, me entristecen,
Jorge Luis Borges: “La literatura de Borges tiene todos los códigos que la juventud podría apropiarse”
#LibrosSinTiempo: Daniel Mecca. Periodista, poeta, gestor cultural y docente. “Los centennial piensan que Borges es un escritor en blanco y negro ni siquiera se llegan
Poesía estatal (fragmento). Autor: Osvaldo Baigorria
Poema leído por Osvaldo Baigorria durante La Noche de los Museos, 10 de noviembre de 2012, en Plaza de la Lengua, Museo del Libro y
Bolivia. Por Juan Botana
Yo pongo el corazón donde me duele y donde me duele estás vos. ¡Bolivia! Me pareció escuchar tu nombre ¡Bolivia!, repitió. Hasta que te nombraran
El nudo Windsor. Por S. J. Bennett
Estamos a principios de la primavera de 2016 en el castillo de Windsor, donde Isabel II ultima los preparativos de las celebraciones de su nonagésimo
Tierra ardiente. Por Carlota del Campo
A 210 años del éxodo jujeño, Carlota del Campo recrea la hazaña de cientos de familias que tuvieron que dejarlo todo por sobrevivir. En su
El año en que debía morir. Por Natalia Moret
Con inteligencia y profundidad, con sobriedad y sin aspavientos, Natalia Moret se embarca en la lectura de un mapa familiar que solo podrá iluminar a