Seguramente dice mucho más de nosotros lo que callamos durante mucho tiempo. Yo te quería y me callé. Hasta que no pude ocultarlo más y
Categoría: Juan Botana
Escritor y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Autor de los libros “Recovecos”, “Toda la voz de América en mi piel”, “Amores truncos”, “Sin ojos que los miren” y “Flores plebeyas”, redactor de contenidos web para el Gobierno de la Ciudad, editor web de las webs de Espacio Público e Higiene Urbana, Ciudad Verde y director de Carta Abierta. Organiza festivales de poesía, dicta charlas literarias y talleres de escritura.
Festival de Poesía de Primavera en el Jardín Botánico. Autor: Juan Botana
Juan Botana leyendo “El amor no es de nadie” en el Jardín Botánico, Av. Santa Fe 3951, CABA. El amor no se hace en minutos.
Mil lunas. Por Juan Botana
Se fue como quedan los poemas Conté mil lunas creyendo que si llegaba a la última producía el milagro. Conté mil lunas de a una
Esta mañana. Por Juan Botana
Maderas acostadas por la lluvia y el viento guardan mi corazón como un silencio y no me importan mis dudas ni mis ansias si no
Llamado del río. Por Juan Botana
Río es aquel que huye del río hilados de cobre sobre el río miro la muerte en un silbido frío que no moja recuerdo cuando
Bolivia. Por Juan Botana
Yo pongo el corazón donde me duele y donde me duele estás vos. ¡Bolivia! Me pareció escuchar tu nombre ¡Bolivia!, repitió. Hasta que te nombraran
Poema de papel. Por Juan Botana
A José Martí Quiero leer un poema que no se deja leer. Un poema que fue escrito, que no entra en ningún un papel. Ese
La vida de un pueblo. Por Juan Botana
Si todos se ponen a pensar.La vida es más larga cada vez.Te apuesto mi vida una vez más.Aquí no hay durante ni despuésFernando Cabrera La
Volver a Marx. Por Juan Botana
Siempre tendré la poesía como excusa.Tendré las flores más rojas.Un recuerdo vivo.Tendré al hombre y no a Dios. Los muelles en la arena de la