¿Cuántos de nosotros leemos un libro antes de dormir? ¿Cuántos buscamos un libro en nuestras bibliotecas según el estado de ánimo que tengamos? Y elegimos
Categoría: Juan Botana
Escritor y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Autor de los libros “Recovecos”, “Toda la voz de América en mi piel”, “Amores truncos”, “Sin ojos que los miren” y “Flores plebeyas”, redactor de contenidos web para el Gobierno de la Ciudad, editor web de las webs de Espacio Público e Higiene Urbana, Ciudad Verde y director de Carta Abierta. Organiza festivales de poesía, dicta charlas literarias y talleres de escritura.
¿Qué pasa en Siria?
Escribí una carta abierta contando lo que pasa en Medio Oriente. Podés tomar como ejemplo: “Más de 500 muertos en Siria tras seis días de
¿Qué sabés de la Ley Micaela?
La ley derivo del femicidio a Micaela García. Escribí una carta abierta contando lo que sabés de la ley y porqué su asesinato conmocionó a
¿Quién mató a María Cash?
Escribí una carta abierta desarrollando tu hipótesis de quién mató a María Cash. Podés tomar como ejemplo: “María Cash: los indicios que complicaron al camionero
Hacé como Horacio Rodríguez Larreta y escribile una carta abierta a Javier Milei
Escribile una carta abierta a Javier Milei. Podés tomar como ejemplo: “Reapareció Rodríguez Larreta con duras críticas a la “violencia discursiva” de Milei” Escribila y
Escribí una carta abierta en defensa de las infancias
Escribí una carta abierta en defensa de las infancias. Podés tomar como ejemplo: “Carta urgente en defensa de las infancias de Gaza por intelectuales y
Juan Botana en el encuentro de SIPEA en Mal del Plata: “El Festival de poesía siempre fue un deseo colectivo del que muchos quisieron participar”
El escritor banfileño Juan Botana participó del último encuentro del año de SIPEA en Mar del Plata, donde se refirió a los festivales de poesía
Juan Botana en el Honorable Consejo Deliberante de Campana: “Nunca tuve la sabiduría para comprender a las mujeres, pero quizás alguno de mis textos sí”
“Nunca tuve la sabiduría para comprender a las mujeres, pero quizás alguno de mis textos si”, fue lo que dijo el escritor Juan Botana en
Pepo, una vida de rock (Tony 70, La Renga, El Mono, Mollo y el fantasma del Indio). Por Juan Botana
Pepo se quería matar. Andy Chango no paraba de pedir whiskys y encima cantaba mal. Había ido poca gente y con el pañuelito y el
Pepo, una vida de rock (De Los Guarros a Andy Chango). Por Juan Botana
Pepo se sentó en la primera fila para escuchar a Los Guarros. Él había conseguido a la banda para que tocara en El Living y