El encuentro arrancó con la presentación del libro “Flores plebeyas” de Juan Botana y siguió con un festival. El escritor Juan Botana presentó su nuevo libro “Flores plebeyas”.
Categoría: Juan Botana
Escritor y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Autor de los libros “Recovecos”, “Toda la voz de América en mi piel”, “Amores truncos”, “Sin ojos que los miren” y “Flores plebeyas”, redactor de contenidos web para el Gobierno de la Ciudad, editor web de las webs de Espacio Público e Higiene Urbana, Ciudad Verde y director de Carta Abierta. Organiza festivales de poesía, dicta charlas literarias y talleres de escritura.
¿Por qué se marcha un 24 de marzo?
Escribí una carta abierta contando por qué marchás o no por el Día de la Memoria. Podés tomar como referencia: “Una marcha que pretende quedar
Música, arte, poesía y canto en el Espacio Alquimia de Rita Frank
La excusa del encuentro fue la presentación de libro “Flores plebeyas” de Juan Botana y un Festival de Poesía en Ing. Maschwitz, Escobar. El sábado
Juan Botana presenta “Flores plebeyas” y un Festival de Poesía
El escritor banfileño presentará en sociedad su nuevo libro en el Espacio Alquimia y en el Jardín Botánico Carlos Thays. Durante marzo, el escritor banfileño Juan
Democracia o autoritarismo. Por Juan Botana
Los gobernantes se hacen los democráticos cuando necesitan el voto. Ni bien lo consiguen su comportamiento se vuelve autoritario. Son autoritarios cuando Patricia Bullrich manda
“El viaje de la felicidad es saber quién es uno y hacia dónde vamos y que queremos para no caer en el proyecto de otro”
Entrevista a Paula Sánchez Jmelnitsky, abogada, empresaria y coach ontológica. Por Juan Botana. ¿Cómo hacés para que coincidan tus profesiones de abogada, empresaria y coach
Golpistas o jubilados. Por Juan Botana
¿A quién se le ocurre llamar golpistas a los jubilados? ¿Quién puede pensar que una persona de más de 65 años, que cobra 350.000 pesos
Juan Botana en la Plaza Libertad
Recitando “Volver a Marx” una reversión de opción B de Benjamín Prado y leyendo su poema *África” de “Flores plebeyas”, en el marco de “Literatura
Juan Botana presenta “Flores plebeyas” y convoca a un Festival de Poesía
El escritor presenta su nuevo libro el 22 de marzo en el Espacio Alquimia y el 29 de marzo en el Jardín Botánico Carlos Thays.
Se viene una tarde de lectura, narraciones y música en la Plaza Libertad
“Literatura al aire libre” es una iniciativa abierta y gratuita. Tiene como objetivo promover la cultura en cada barrio. El ciclo Literatura en la Comunidad, que