Esta película fue una epopeya cinematográfica para el momento y está en la historia grande de nuestro cine por diversos motivos. Su argumento: La película
Categoría: Gabriel Palleres
No habrá más penas ni olvido. Por Gabriel Palleres
En esta extraordinaria adaptación de la novela de Osvaldo Soriano, se narra con humor corrosivo la interna entre la izquierda y la derecha peronista. El
No sueltes mi mano. Por Gabriel Palleres
Cumplí treinta y tres años y tenía un tumor cerebral. Todo lo que estaba en mi mente se iba a desvanecer. Miraba las agujas correr
Las viudas de los jueves, la Filosofía menemista en carne viva. Por Gabriel Palleres
No es una película histórica, pero en esta historia policial afloran toda la filosofía neoliberal y menemista que terminó en la crisis de 2001. Repasemos
Gatica. Por Gabriel Palleres
El argumento de esta película es simple: narra la turbulenta vida del exboxeador José María Gatica, desde sus orígenes hasta su trágica muerte en 1963,
El mural. Por Gabriel Palleres
La historia relata las distintas circunstancias que llevaron al pintor David Alfaro Siqueiros a realizar, durante los meses que estuvo en Argentina en los años treinta, el famoso
Tiempo de revancha, un orificio de aire fresco en pleno proceso militar. Por Gabriel Palleres
Pedro Bengoa, un ex sindicalista que comenzó a trabajar como dinamitero en una mina propiedad de una empresa multinacional corrupta, decide junto a Bruno Di Toro, su compañero de
Eva Perón. Por Gabriel Palleres
La película narra la vida de la histórica dirigente Eva Perón (1919-1952). La historia comienza con la dirigente a punto de dar un discurso, tomando como eje
Frente a la eternidad, de espaldas. Por Gabriel Palleres
Avanzan los amantes y las calles se abren para ellos: ríen mientras pisotean el césped, se besan en las esquinas y la avalancha de caricias
Amanecidos. Por Gabriel Palleres
Rubí era una travesti que trabajaba en Constitución. Sus clientes, en su mayoría, eran los amanecidos de las bailantas: seres solitarios, carentes de amor, tristes.