“La prevención es una de las herramientas más poderosas que tenemos para evitar los femicidios”. Entrevista a Verónica González Romeo. Por Juan Botana

“La prevención es una de las herramientas más poderosas que tenemos para evitar los femicidios”. Entrevista a Verónica González Romeo. Por Juan Botana

Verónica González Romeo es psicóloga (UBA), trabajó como escritora en ANCAP, como gestora y difusora cultural en medios de comunicación y perteneció al Movimiento Cultural Plaza Abierta. Es especialista en temáticas de género.

¿Somos una sociedad belicosa o habladora?

Creo que somos una sociedad habladora y belicosa, que no termina de confrontar ni de hacerse cargo de aquellos temas a tratar como así también, de las batallas que habría que librar. Me parece que lo belicoso, tiene su lugar en las confrontaciones y la violencia que eso genera entre diferentes ideologías y posiciones políticas, dando lugar a la famosa “brecha” cuando es el mismo pueblo el que pierde sus derechos. Obviamente, siempre los más perjudicados son los mismos, “los nadies” como diría Galeano pero se construye a partir de habladurías, una sociedad menos equitativa y empática, perdiendo la ternura y el pensamiento crítico en el camino, el cual debería ser centro de enseñanza para todas y todos.

Contame tu experiencia de entrevistar mujeres

Mi experiencia en entrevistar mujeres surge de la necesidad de hacer visibles realidades de femenidades diversas que han transformando su vida a partir de experiencias relacionadas con el arte, la comunidad con otras mujeres y de esta manera, resistir a los embates del mundo actual. Poder expresar como cada una de ellas, logró encontrar en la resiliencia un camino distinto y de este modo, que pueda multiplicarse para que otras mujeres también, sientan que pueden lograrlo. Fue una experiencia enriquecedora, de mucho aprendizaje e investigación, en la cual, conocí personas maravillosas con las que mantengo un contacto de mucho amor y admiración.

¿Qué problemáticas de género quedan por solucionar?

Según mi modo de ver y por la experiencia clínica como psicóloga, puedo decirte que quedan muchos temas para trabajar, dentro de los cuales se destacan, el lugar de los hombres en esta sociedad patriarcal, su inclusión y el trabajo con ellos. También esto está muy relacionado con el hecho de fortalecer la Educación Sexual Integral en las escuelas, en las cuales no se trabaja el tema de los noviazgos violentos, por ejemplo y considero que la prevención es una de las herramientas más poderosas que tenemos para evitar los femicidios que acontecen todos los días. Así como también, fortalecer y brindar formación a los sistemas públicos y con especial énfasis, en la justicia, donde las mujeres siguen sin encontrar una respuesta clara, inmediata y efectiva a su problemática.

Written by:

2.989 Posts

View All Posts
Follow Me :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *