Juan Botana presenta “Flores plebeyas” y convoca a un Festival de Poesía

Juan Botana presenta “Flores plebeyas” y convoca a un Festival de Poesía

El escritor presenta su nuevo libro el 22 de marzo en el Espacio Alquimia y el 29 de marzo en el Jardín Botánico Carlos Thays.

En marzo habrá dos presentaciones del libro “Flores plebeyas” de Juan Botana. La primera será el sábado 22 de marzo de 17 a 20 horas en el Espacio Alquimia, Córdoba 951, Ing. Maschwitz y la segunda, el sábado 29 de marzo de 15 a 17 en el Jardín Botánico, ubicado en Av. Santa Fe 3951, CABA, detrás de la casona principal.

Las citas continuarán con el ya conocido Festival de Poesía. Siempre a micrófono abierto, para que todos puedan participar del evento, donde autores, autoras, narradoras, amantes de la poesía, performers y músicos podrán participar hasta el final del evento.

“Este año vamos a estar presentando el libro Flores plebeyas junto al Festival de Poesía por aquí por allá”, anuncia Juan Botana.

La cita ya tuvo lugar el 22 de febrero en el Jardín Botánico y el 7 de marzo en la Sade Nacional y continuará el 22 de marzo en el Espacio Alquimia, el 29 de marzo en el Jardín Botánico, el 11 de abril en el Palacio Lezama, el 26 de abril en el Jardín Botánico, el 2 de mayo en el Espacio Marcó del Pont, el 10 de mayo en el Museo Americanista, el 31 de mayo en el Jardín Botánico, el 8 de junio en el Centro Asturiano de Lanús y el 28 de junio en el Jardín Botánico.

SOBRE EL LIBRO FLORES PLEBEYAS

Se trata de un nuevo poemario escrito con la sensibilidad de Juan Botana. El libro recorre momentos personales del autor que hablan sobre el amor, el desamor, la familia, los afectos y el deseo ya se amoroso o político. Cuenta con un prólogo maravilloso de Emilia Zavaleta y un comentario exquisito de María Calle Bajo. El diseño de tapa pertenece al artista visual Javier Pollasqui.   “El título del libro se refiere a esos poemas que nacen donde quieren, que irrumpen, a los que el autor llama flores. La idea de plebeyas nació de los festivales, donde tantos y tantas esperan un reconocimiento que se les hace difícil o que aún no se les dio”, afirma Juan Botana.

Written by:

2.986 Posts

View All Posts
Follow Me :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *