Juan Botana fue reconocido con el Premio Internacional de literatura Dr. J. Manuel Equihua Estrella

Juan Botana fue reconocido con el Premio Internacional de literatura Dr. J. Manuel Equihua Estrella

El escritor cuenta que accedió al premio gracias a la nominación de Rosa Isela Rocha Calderón. Y cuanto ayudaron para lograrlo los festivales y su libro Amores truncos.

El escritor y poeta Juan Botana fue galardonado con el Premio Internacional de literatura Dr. J. Manuel Equihua Estrella, otorgado por el Colectivo Cultural Internacional Utopía Poética Universal, los Poetas más grandes del mundo, el CCI Utopía Poética Universal Filial USA y el Programa Internacional de Homenajes Virtuales en vida; Michoacán, México, y California, USA. Mayo 2024.

El jurado lo eligió entre numerosos escritores y escritoras de Latinoamérica y los Estados Unidos, en merecido reconocimiento por su importante trayectoria en el quehacer literario y fomentar con ello, una cultura de paz, unidad y armonía a través de las letras en beneficio de la humanidad.

El premio es un reconocimiento a su gestión cultural y literaria, en especial a su obra poética manifestada en su libro Amores truncos, el desarrollo de los festivales de poesía presenciales en la Argentina y el boom de los festivales virtuales de poesía que convocaron a más de 25.000 poetas en pandemia, principalmente en Latinoamérica, España, México y los Estados Unidos. Y le llega a Juan Botana a dos días de reestrenarse “Poético” en el Palacio Lezama de Buenos Aires, un documentalsobre su obra poética,realizado por María Margarita Pérez Vallejos, y que recorre gran parte de los trabajos literarios del autor incluyendo dos canciones con sus letras con música de Ana Gloria Casale.

“La nominación me llegó gracias al apoyo de Rosa Isela Rocha Calderón, presidenta del Consejo Nacional de Culturas de La Paz, que fue quien me nominó al premio y le estoy muy agradecido”, cuenta Juan Botana.

SOBRE JUAN BOTANA

Juan Botana es escritor, docente y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de los libros “Recovecos”, “Toda la voz de América en mi piel”, “Amores truncos” y “Sin ojos que los miren”. Próximamente saldrá “Flores plebeyas”.

Además es redactor de contenidos web para el Gobierno de la Ciudad, es el director de la web Carta abierta, el conductor del programa de radio “Sin ojos que los miren radio” y de “Ángel para un final” y “La vida de un pueblo” por youtube, el organizador del Festival de Poesía y el coordinador del Taller Literatura para adultos del MACU de Lanús.

Publica columnas y cartas sobre política en medios, ya hay dos documentales sobre su obra que se llaman “Poético” y “Flores plebeyas”. Planea sacar una novela que se llamará “Los otros días” y un libro de crónicas de rock denominado “Pepo”. Administra un grupo de facebook que reúne a más de 15 mil escritores y convoca a escritores, escritoras y personas que se quieren expresar a enviar cartas a: juanbotanaborradores@gmail.com o +54 1161817440 para su web: https://cartaabierta.com.ar/

“Mi intención es mostrar la diversidad y las distintas formas de manifestarse con la escritura. Mi causa es democratizar la cultura. Mi proyecto es colectivo y plural, aunque a veces parezca que utilice mi obra para lograrlo”, concluyó el autor de Amores truncos.

Written by:

2.621 Posts

View All Posts
Follow Me :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *