Fuerte paro contra Milei. Por Juan Carlos Giordano

Fuerte paro contra Milei. Por Juan Carlos Giordano

Diputado nacional electo Izquierda Socialista / Frente de Izquierda Unidad.

A pesar de la campaña intimidatoria del Gobierno y la actitud carnera de la burocracia de la UTA nacional, el paro general de este jueves 10 fue muy importante. Lo mismo ocurrió con la gran marcha del día anterior al Congreso, en apoyo a las y los jubilados. Dos muestras del amplio repudio que hay contra el plan motosierra de Javier Milei y el FMI. Ahora, hay que seguir con un paro de 36 horas y un plan de lucha nacional de la CGT-CTA.

Pararon de manera contundente las y los ferroviarios, docentes, trabajadores estatales, bancarios, del subte, aeronáuticos, metalúrgicos y mecánicos de las grandes fábricas. También los petroleros de Vaca Muerta, quienes realizaron una gran asamblea previa con miles de participantes. Es decir, una representación mayoritaria de la clase trabajadora. En varias ciudades, como Neuquén y Rosario, hubo marchas y movilizaciones.

El hecho que hubiera transporte de colectivos culpa de los dirigentes de la UTA hizo que la medida no fuera un cien por ciento contundente, aunque solo se vieron comercios casi sin clientes y pocos usuarios en las unidades.

El Gobierno montó un operativo siniestro que fracasó. En las estaciones de trenes de CABA puso carteles electrónicos con altoparlantes diciendo que el paro era un “ataque a la República”. O sea, para este Gobierno ultraderechista, un necesario paro general como legítimo derecho a la protesta es un “ataque” al país, pero el plan motosierra que está dejando a millones en la pobreza (con salarios y jubilaciones miserables y miles de despidos en el Estado y por la recesión) no lo es.

También el Gobierno se hizo eco de la carnereada de la UTA nacional que no paró, a diferencia del último paro general del 6 de mayo pasado. Esto llevó a que haya un poco de movimiento de personas, en especial en comercios o de quienes están precarizados o viven de una changa, obligados a viajar horas en busca del pan de cada día. Pero esto no impidió que se vieran imágenes propias de un día feriado.

Fue contundente: los medios reflejaron con sus entrevistas en la calle que la gran mayoría no defiende al Gobierno y que casi por unanimidad dijeron que la plata no les alcanza para nada, mostrando que crece el repudio a Milei ante la miseria creciente. Esto no es por casualidad. Las paritarias están por debajo de la inflación; los salarios públicos siguen 16,5% por debajo de noviembre de 2023 y las jubilaciones están en niveles de 2006; cae el consumo popular; los precios de los alimentos, transporte, tarifas y alquileres siguen subiendo, entre una larga lista de males.

Las mentiras del Gobierno

Dijeron que el país “se arregla trabajando”, no con paros. Pero cada vez hay menos empleo y en los que hay, se trabaja más horas, con jornadas explotadoras y menos salarios, mientras las ganancias se la llevan los grandes empresarios y el FMI.

También el vocero, ñoqui y ahora candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, como nos tiene acostumbrado con sus diarias mentiras, dijo que el paro ocasionó “pérdidas” por 880 millones de dólares”. Otras fuentes dijeron que fue por 200 mil millones de pesos, equivalente a 200 millones de dólares. Pero este caradura se acuerda de las “supuestas pérdidas” solo los días de paro, no los 365 días del año. Nunca se acuerda de las pérdidas diarias del salario o del empleo.

Decir que la clase obrera, que es la produce la riqueza del país, es la que ocasiona daños, demuestra lo siniestro de este Gobierno ultraderechista. Lo que está revelando, en todo caso, es que son las y los trabajadores quienes generan la riqueza, la misma que después se apropian los grandes empresarios, las multinacionales y los usureros de la deuda. Aunque, si de comparaciones se trata, digamos que ya se llevan pagados 12.500 millones de dólares solo por intereses de la usurera deuda externa al FMI en los últimos años. Y es este gobierno el que nos va a endeudar por otros 20.000 millones de dólares de deuda externa que pactó con el FMI, plata que va a ir a la bicicleta financiera y se la harán pagar al pueblo trabajador.  

CGT… ¿y la continuidad?

En la conferencia de prensa de la CGT, Héctor Daer felicitó a los trabajadores por el éxito del paro, pero no dijo nada de cómo seguir. Si Daer reconoció que los salarios y las jubilaciones no alcanzan, entonces hay que profundizar el plan de lucha como lo reclamamos desde el sindicalismo combativo y la izquierda en la columna independiente de la marcha del 9 de abril.

Muchos dijeron, incluso, que estaban en contra del paro, pero no por el paro en sí sino porque tendría que haber parado también la UTA, una dura crítica a los dirigentes burocráticos de ese gremio. Otros señalaron que la CGT debe darle continuidad, cosa que no hace.

Si algo está probado es que cuando hay una convocatoria a luchar, más allá de la justa desconfianza a estos dirigentes, millones pararon, como en este caso. También fuimos miles quienes protagonizamos un gran 24 de marzo o nos movilizamos de manera contundente cada miércoles en apoyo a las y los jubilados, a pesar de la represión.

El Gobierno viene de tener varios traspiés, siendo repudiado por sus dichos por las Islas Malvinas, le fracasó poner jueces de la Corte a dedo, no pudo frenar en el Congreso que se conforme una comisión investigadora por la estafa cripto y porque fundamentalmente cae la imagen de Milei ante las mentiras de que está solucionando las cosas, con supuestos logros que no se ven por ningún lado.

Miles y miles perciben que se le puede parar la mano a este gobierno. Por eso hay que exigir a la CGT y a las CTA una continuidad al plan de lucha con un nuevo paro activo de 36 horas para poder derrotar el siniestro plan motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI, reclamando para ello que los sindicatos convoquen a asambleas y cuerpos de delegados para impulsarlo.

Written by:

3.000 Posts

View All Posts
Follow Me :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *