Ficha limpia, el poder real, los medios y el campo popular

Ficha limpia, el poder real, los medios y el campo popular

El proyecto de “ficha limpia”, que naufragó; desde el punto de vista jurídico, no cumplía con el debido proceso legal, porque, no hay condena hasta que se pronuncie la última instancia recursiva, la tercera instancia ante la Corte Suprema de Justicia. Además, se debe precisar que el hecho por el que se la acusa a CFK, es anterior al intento fallido de la sanción de esta ley; y al ser de materia penal el delito que se le imputa, no podría ser aplicada de manera retroactiva una ley posterior al hecho del proceso.

Ahora bien, desde el punto de vista político, sabemos que los jueces que conforman las Cámaras Federales, fueron puestos allí por el poder real; por su representante más genuino: Macri. Al que protegen en innumerables causas: Cloacas de Rousselot, Autopartes Sevel, Correo, Parques eólicos, Soterramiento del Sarmiento, la lista no es exhaustiva; lo mismo harán seguramente con la “Cripto estafa” o “Cripto curro”. Irurzun, Farah, Hornos, Borinsky, Barroetaveña, por nombrar algunos, son jueces que representan al poder económico, por lo que sus fallos son eminentemente políticos. En efecto, todos buscan proscribir a Cristina y por el contrario proteger a Macri o Milei. Presa o muerta es el leitmotiv de la derecha vernácula, que estos juristas defienden.

La interpretación de que CFK es una contendiente elegida por la derecha para confrontar, se basa en que tiene en la sociedad un núcleo duro de rechazo que le impide ser una candidata que les pueda ganar en elecciones. Esta es la conjetura que hace el gobierno como testaferro del poder económico. Pero, es verdad también, que la campaña mediática, dura ya más de 15 años en contra de CFK; lo que determina que no solo está en el inconsciente colectivo, sino que habría que darle una vuelta de tuerca más, en esta era digital, para comprender como funciona en la sociedad, una condena y persecución semejantes. Y además, esta situación explicaría porque Cristina, no se presentó a elecciones, sino que designó a delegados que pudieran representar al espacio Nacional y Popular.

Más allá de ello, es cierto que el Peronismo y más extensamente el Campo Nacional y Popular, necesita una renovación; lo que el propio Perón denominó el Trasvasamiento generacional. Es imprescindible que la generación que hoy tiene entre 40/50 años sea la que dirija al Peronismo y represente al Campo Nacional y Popular. Axel, Grabois, Santoro, Wado, Anabel Fernandez Sagasti, Itaí Hagman, Elisabeth Gómez Alcorta, etc., y muchos otrxs. Pero, no solo lo que sería la “rama política”, en términos peronistas, sino también de dirigentes sociales, como Saracho, o sindicales, que los hay y muchos en esa franja etaria.

De cualquier manera, no habría que subestimar la inteligencia política de CFK, más allá de si es conveniente o no su liderazgo de la oposición, siendo que el gobierno o la derecha en general la quieren subir al ring para confrontar con ella.

¿Si Cristina encabeza la oposición, esto beneficia al poder real y a sus testaferros? Según la campaña mediática, la persecución, el intento de proscripción y de asesinato, parecería indicar que sí, sumado a las decisiones políticas que tomó la propia CFK en las últimas tres elecciones. Sin embargo, ningún líder político concede graciosamente su liderazgo, sobre todo en el Peronismo; la lógica del poder es: El que lo tiene lo conserva, lo acrecienta, y lo defiende; premisa de la que no está exento ningún político, incluidos Axel y Cristina, por supuesto.

¿Cuál será la fórmula, que nos de una solución virtuosa a nivel político y social? ¿El Cristinismo y el Kicillofismo sabrán convivir para encontrar una salida política para el Campo Popular?

Written by:

3.054 Posts

View All Posts
Follow Me :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *