“Hay que reconstruir el sur y mejorar la salud y la educación pública en la Ciudad”

“Hay que reconstruir el sur y mejorar la salud y la educación pública en la Ciudad”

Entrevista a Juan Manuel Abal Medina, candidato en la Ciudad, politólogo, investigador del CONICET y profesor de la UBA. Por Juan Botana.

¿Vas a ser candidato?

Sí, voy a ser candidato. Venimos armando un espacio político con referentes sociales, culturales, sindicales, que entienden que hay que cambiar el rol del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, que se ha ido acomodando en un rol de oposición en algunos sentidos ocupando el lugar de la oposición, haciendo algunas denuncias lógicas, pero que ha renunciado a la posibilidad de ser mayoría y entendemos que esto es posible. Nuestros compañeros lo están haciendo en Rosario que formaron un frente: “Rosario sin miedo” que casi gana el año pasado y están trabajando muy pero muy bien.

Es decir, creemos que un peronismo que toma la idea de que se puede ganar con amplitud, con fuerza y con el orgullo de ser peronista tiene que estar en la ciudad de Buenos Aires.

¿El peronismo debería ir solo o ser parte de un frente más amplio en la Ciudad?

Éstas son unas elecciones intermedias, legislativas intermedias con lo cual no es demasiado importante quien obtiene el primero o el segundo lugar. O sea, no es una elección que se gana o se pierde como la ejecutiva. En éstas no parece muy relevante el tema, aunque en la Argentina, incluso las legislativas nacionales en la provincia de Buenos Aires en general el resultado ha sido muy contrario a lo que se podía esperar. Nosotros perdimos contra De Narváez en el 2009 y arrasamos en el 2011. Sergio Massa arrasó en el 2013 y después no entró al balotaje. Macri ganó cómodamente la de 2017 en la provincia de Buenos Aires contra Cristina y sin embargo lo pasamos por arriba con el Frente de Todos en el 2019 y de vuelta el macrismo ganó la elección del 2021 y no entró en la segunda vuelta en la que viene. Nunca definen nada las elecciones intermedias, mucho menos una local puntual.

Sí, si me preguntan si la elección ejecutiva del año 2027, sí tenemos que armar una alianza muy muy amplia que exprese a todos los sectores que estamos en las antípodas absolutas del gobierno desastroso de Javier Milei y su mala copia porteña de Jorge Macri.

Para nosotros son dos caras de la misma moneda No es que haya una discusión local y una nacional, tiene que ser la misma discusión nacional y local porque son dos expresiones exactamente iguales.

Más allá de algunos matices que ahora se acentúan porque van separados. Recordemos que Jorge Macri empezó su gestión pegándole a los compatriotas que están en la calle, echando a los manteros, a los feriantes. Ahora muestra algunas distinciones simplemente por lo electoral. En conceptos ideológicos, conceptuales, son dos versiones del mismo proyecto.

¿Qué cosas necesita la ciudad de Buenos Aires que hoy no tiene?

Un montón. En primer lugar, dejar de ver la ciudad de Buenos Aires como dos ciudades, con porteños clase A y porteños clase B. Porteños que reciben una atención muy buena en las plazas, con cuidados, etc; en la zona norte, en el corredor de Libertador y en la mitad de la ciudad, en cuanto más nos acercamos al Riachuelo peor es la situación.

Cuando uno piensa la ciudad de Buenos Aires y la piensa en términos como piensa el macrismo, incluso compañeros nuestros, yo siempre digo lo mismo, camino 15 cuadras al este y hay un barrio popular. Camino 15 cuadras al sur y hay otro. Ni hablar lo que ocurre en Soldati, Los Piletones, el Lago Soldati donde hay desagües cloacales que enferman a los chicos.

Una ciudad de Buenos Aires que generalmente llamamos el sur, pero que se extiende bastante más, que está totalmente olvidada y que requiere especial atención. Es la primera cuestión que una gestión peronista y un gobierno peronista tiene que plantear.

Después hay otras cuestiones como falta de infraestructura. Obviamente es una vergüenza que en los últimos 20 años no se haya iniciado una sola línea de subte y empiecen una publicitaria línea F a un mes de la elección, poniendo que empiece la cancha de Boca para hacerse los populares y hasta ahora La Boca, Barracas y el resto de todo el sur de la ciudad de Buenos Aires no ha visto prácticamente ningún avance en ningún sentido.

Hay que reconstruir el sur y mejorar fuertemente la salud y la educación pública, que en éstas gestiones del macrismo han sido sin duda las más postergadas.

Written by:

2.989 Posts

View All Posts
Follow Me :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *